
CONÓCEME
Hola, soy el Dr. Jorge Salazar – Cirujano Digestivo y Laparoscópico, especializado en Cirugía y Endoscopía Bariátrica y Metabólica.
CMP 062478 | RNE 031173
Hoy les quiero contar un poco más sobre mi…
Mi formación...
Nací y crecí en la ciudad de Chiclayo, estudié en el Colegio Nacional San José de Chiclayo. Egresé como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Posteriormente, realicé la especialidad en Cirugía general en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Sede Hospital Nacional Dos de Mayo). Además, he realizado una Subespecialización en Cirugía y Endoscopía Bariátrica en Clínica Avendaño. Adicional a ello, he llevado capacitaciones y entrenamiento en Cirugía Bariátrica en Chile, Brasil y México.

Me respalda...
Soy miembro activo de la Sociedad Peruana de Cirugía Endoscópica, de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú, de la Asociación Peruana de Anestesiología, Cirugía y Endoscopia Bariátrica (APACEB), de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), y de la International Federation for the Surgery of Obesity (IFSO).
Además, fundé la Liga Contra la Obesidad, una institución que contribuye activamente a vencer esta enfermedad en Perú.

Además...
Soy profesor nombrado en la cátedra de cirugía general en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), profesor del Instituto de Cirugía Experimental y profesor en el curso de técnica operatoria de postgrado en la especialidad de cirugía general en la UNMSM.
Soy magister en Ciencias en Investigación Clínica por la Universidad Privada Antenor Orrego, investigador activo de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de Clínica Avendaño y ponente en múltiples eventos de cirugía bariátrica.
He realizado cientos de cirugías bariátricas en diferentes ciudades del país, entre ellas, Lima, Chiclayo, Piura, Arequipa, Iquitos y Chincha, de esta forma ayudamos a más peruanos a luchar contra la obesidad.

CONOCE MI MÉTODO BARIÁTRICO
Gracias a mi formación, experiencia y al soporte integral de mi equipo multidisciplinario. He desarrollado el "Método Salazar", que se basa en un acompañamiento global en tu proceso hacía una vida saludable.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es un médico CERTIFICADO?
Si, soy Cirujano Digestivo y Laparoscópico, especializado en Cirugía y Endoscopía Bariátrica y Metabólica.
Mi código de del Colegio Médico del Perú es CMP 62478 y mi Registro Nacional de Especialidad es RNE 31173
¿Posee experiencia en cirugía bariátrica?
Si, decidí desarrollar mi formación en cirugía Bariátrica y Metabólica, siendo parte de una de las más prestigiosas instituciones médicas en la materia en el país.
Gracias a mi formación constante y a mi equipo multidisciplinario, somos uno de los grupos médicos bariátricos que más cirugías de Manga Gástrica y ByPass Gástrico ha realizado en Perú, transformado así cientos de vidas.
¿Qué quiere decir con Equipo Multidisciplinario?
El éxito de una cirugía bariátrica depende de múltiples factores, uno de ellos es realizar una cirugía con un cirujano CERTIFICADO que cuente con profesionales que acompañarán todo su proceso hacia una vida saludable.
Mi equipo multidisciplinario está conformado por médicos bariátricos, nutricionista, enfermeras bariátricas, deportólogo, entre otros.
¡Mi equipo y yo, estaremos junto a ti durante todo el proceso!
¿Por qué debo elegirlo a usted?
La elección de tu cirujano es muy importante, quien realice tu cirugía debe estar certificado, capacitado, contar con un equipo multidisciplinario que te acompañe durante el proceso, y poseer experiencia. Estos atributos los podrás encontrar en mi equipo y en mí.
Si decides elegirnos, estaremos contigo durante todo el proceso hacia tu vida saludable…
¿Es una cirugía SEGURA?
Sí, la cirugía bariátrica o metabólica es tan segura como una cirugía de vesícula o de apéndice. Está comprobado que existe una baja tasa de complicaciones y mortalidad que la hacen una de las cirugías más seguras a nivel mundial.
¿Qué es la obesidad?
Es una enfermedad que consiste en la acumulación excesiva de grasa en los diferentes órganos de nuestro cuerpo (corazón, hígado, páncreas) y que a largo plazo genera fallas en el funcionamiento de éstos y a su vez desencadenan enfermedades como diabetes, hipertensión, hígado graso o cirrosis hepática.
Hay 3 características clave en la obesidad: es crónica porque hasta la actualidad no tiene cura, solo se puede tratar y controlar; multifactorial, porque hay muchas causas implicadas como genéticos, biológicos, sociales, emocionales, etc…; y recidivante porque si el paciente abandona el tratamiento o no cambia de hábitos la obesidad volverá a aparecer a largo plazo.
¿Cuánto es el tiempo de recuperación después de una cirugía bariátrica?
La recuperación post operatoria de una cirugía bariátrica es una de las más rápidas ya que se realiza vía laparoscopía.
Habitualmente, en la mayoría de los pacientes, los síntomas desaparecen entre el 3er al 5to día. Este es el momento en que los pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas e incluso al trabajo.
¿Cómo saber cuál cirugía es mejor para mí?
Para una manga gástrica el candidato ideal es quien tiene un IMC entre 30 a 40, presentar enfermedades asociadas a la obesidad leve, disposición a seguir un plan de alimentación saludable.
Para un bypass gástrico el candidato ideal es quien tiene obesidad mórbida (IMC mayor a 40), diabetes tipo 2, múltiples enfermedades metabólicas, disposición a seguir un plan de alimentación saludable.
Recuerda que es muy importante que acudas a una evaluación previa para conocer tu caso.
Estaré contigo durante todo el proceso...
La obesidad es una enfermedad multifactorial, y la cirugía bariátrica es la manera más efectiva para perder el exceso de peso e iniciar una vida saludable.